Mostrando entradas con la etiqueta Vyayam.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vyayam.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2011

El Vyayam, la más antigua tradición marcial de la India.

El Veda, la tradición madre que inspiró a grandes vías de espiritualidad y conocimiento, como la buddhista, jainista, sikh y taoista, ya en los albores de los tiempos desde lo cedros del Líbano hasta los confines de los cerezos japoneses, exclamó en el Rig Veda : "Oh hombre, que buscas la verdad y la sabiduría, abre tus brazos y deja que el conocimiento llegue a tí de todas partes, la verdad es una y los sabios te la enseñarán de diferentes maneras"… 

Las Vías Integrales prácticas del Yoga y del Vyayam, la Serenidad Fortalecedora de la Meditación, la Sabiduría Trascendental y Reintegradora del Tantra, el Conocimiento impecable de la Salud y la Longevidad del Ayurveda… consejos, explicaciones y revelaciones sobre los milenarios procesos de autorealización más vigentes cada día, aquí en una nueva entrega de nuestra sección de "Saber Ser", para aprender un poco más, voy a tratar sobre "El Vyayam, la más antigua tradición de la India".
Alfredo Tucci, director de la revista Budo International Publishing CO. escribió sobre el Vyayam recientemente: "Los orígenes de las Artes disciplinarias son confusos. No es la primera vez que escuchamos hablar de las técnicas milenarias de la India especialmente del Kalaripayat, pero no son muchos los que lo conocen como Vyayam.
Hay dos teorías básicas en el estudio de la historia. Una que considera que los descubrimientos y desarrollos técnicos se realizan en un punto a partir del cual se difunden y otra que entiende que en un mismo momento y en diferentes lugares puede encenderse sincrónicamente la misma chispa.
No tiene mucho sentido discutir qué fue primero o después, salvo para algunos nostálgicos que consideran que lo más antiguo es siempre mejor. Lo importante en cualquier fórmula marcial es que funcione.
Pudimos asistir durante la sesión fotográfica a una demostración de lo que es el Vyayam. Sus movimientos están cargados de sentido energético, son similares a algunos sistemas de Chi Kung; rezuman energía, armonía y poder. Realizados de modo apropiado sin duda son tremendamente energetizantes y su secuencia se nos aparece plena de sentido. Hay belleza en su ejecución, fuerza y vitalidad.
Nadie espere encontrar enrevesados movimientos. Antes bien son combinaciones sencillas y por ello mismo sin duda eficaces. Tal y como en otras formas marciales los animales y la naturaleza son la inspiración simbólica que subyace tras todo ejercicio. " 

martes, 26 de julio de 2011

EL VYAYAM Y SU TRADICIÓN




El Vyayam esta encuadrado dentro del Gran Camino de la Energía (Textos del Maha Tantra Yoga, y sus técnicas eran aplicadas en la Ciencia Védica del Arte de la Guerra (Textos del Danur-Veda: el Conocimiento de la Arquería). Imita movimientos de animales, obras que hacen los hombres y elementos de la naturaleza, porque a través de ellos aprendemos a tomar la fuerza que tienen intrínseca cada uno de los seres o cosas que representamos.




A través de la práctica de Vyayam las personas se vuelven luminosas, brillantes y radiantes y su cuerpo físico toma una energía extraordinaria, porque aumenta mucho la circulación sanguínea, y genera un calor que transmite alegría. Por eso una persona que practica Vyayam es una persona expansiva y con un gran sentido del humor, porque desbloquea todos los complejos y conceptos psicológicos erroneos, es decir tiene un efecto liberador porque trabaja los centros vitales de energía que a su vez son centros de somatización psíquica. Estos conceptos se aglutinarian en una palabra "Vital".
Una persona vital es una persona luminosa, alegre, expansiva y saludable. Una persona no vital, es una persona que se encierra en sí misma, que se oscurece, que se esconde y que se enferma. Podemos decir que el Vyayam procura bienestar y salud física y psíquica a quien lo practica. El Vyayam es un complemento ideal de las prácticas de Yoga, de la Biodanza, de la Danza del Vientre, de Gimnasias Aeróbicas, Terapias de Rehabilitación, Terapias de Masaje, Terapias Psicodinámicas, Terapias Psicoenergéticas, Gimnasias pasivas, Gimnasias para la Tercera Edad, Terapias pre-post parto, etc. El fundamento del Vyayam es la respiración. Podemos decir que si no hay una adecuada respiración no hay Vyayam. El Vyayam esta basado en el movimiento del cuerpo y en la respiración. Esto es lo que hace que sea una gimnasia energética y no una gimnasia exclusivamente aeróbica.